UGT  Expone 36 fotos sobre la conquista de derechos trans y avisa a Ayuso: “No vamos a permitir discursos reaccionarios”

La sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid acoge durante el mes de octubre la exposición ‘Furia Trans. Legado de Resistencia’ – EUROPA PRESS

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) –

La sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid acoge durante el mes de octubre la exposición ‘Furia Trans. Legado de Resistencia’, que refleja a través de 36 fotografías la lucha por conseguir derechos y “alcanzar la dignidad” del colectivo trans en España.

“La Comunidad de Madrid ya ha manifestado que quiere retroceder en derechos y desde UGT no lo vamos a permitir. No vamos a permitir discursos reaccionarios”, ha sentenciado la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, durante la presentación de la muestra.

Por ello, Prieto ha defendido que el discurso “tiene que ser de apoyo hacia el colectivo” trans. “Nos plantaremos enfrente de aquel que quiera retroceder e ir en contra de los derechos ya conseguidos”, ha avisado la líder de UGT Madrid, en clara referencia a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Al acoger esta exposición, UGT, según ha señalado Prieto, manifiesta su “más firme y rotundo compromiso” con el colectivo trans y su apoyo “más total y absoluto” ante los “posible ataques y retrocesos de derechos que pueda sufrir”.

En la misma línea, el coordinador de Acción LGTBI de UGT, Toño Abad, ha explicado que la exposición refleja “la lucha, la conquista de los derechos que reconoce la Ley Trans”. “Es una lucha que ha costado muchas lágrimas, mucho odio, pero hoy existe y está aprobada. Gracias a entidades como la Plataforma Trans hoy España es mucho más digna, libre y plural e igualitaria”, ha celebrado.

“Gracias a las personas trans que han puesto el cuerpo, ahora las personas LGTB tenemos derechos reconocidos en este país. Nos hemos reconciliado con un colectivo tradicionalmente discriminado que es el trans que ha sufrido violencia odio y opresión por parte de esta sociedad”, ha recordado Abad.

En este punto, ha advertido de que más de la mita de personas trans “ha sido rechazada en los procesos de selección de forma directa o indirecta” por lo que, en su opinión, “de origen se produce un rechazo, una exclusión del mercado laboral que les empuja a vivir en la precariedad, vulnerabilidad y la exclusión”. “Estamos condenando a las personas a vivir en la exclusión. Eso no lo vamos a permitir”, ha zanjado.

En la presentación de la exposición también ha tomado la palabra la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha incidido en que las personas trans con sus “cuerpos” y su “resistencia” han sido “el escudo que soportó los peores maltratos”.

“Hemos sido las grandes olvidadas de la democracia, por eso aún esa gran brecha de la exclusión laboral, tenemos que seguir derribando puertas para conseguir la igualdad real. La furia no habla de violencia, ni de agresión, es una furia que interpela a que dejemos de vivir con el inmenso miedo con el que hemos crecido y con el inmenso miedo con el que nacimos y que quieren que sigamos teniendo”, ha puntualizado.

Para el comisario de la exposición, Alejandro Zarzuelo, el colectivo trans tiene que “estar muy orgulloso” por haber dado un “ejemplo de lucha”: “Siendo uno de los colectivos más marginados, que menos medios teníamos, hemos conseguido vencer fuerzas muy poderosas”.

En este punto, la activista de ERC María Dantas ha reivindicado que “el feminismo que no es transfeminista no es feminismo” y ha asegurado que ha sido “dificilísimo” aprobar la Ley Trans “por el feminismo transfóbico del Congreso de los Diputados”.

Por último, la activista Boti García ha hablado sobre la sensación que tiene de que están “en el lado bueno de la historia” y ha puesto en valor el trabajo de la ministra de Igualdad, Irene Montero. “No he conocido a nadie tan valiente, tan determinada, con la visión tan clara y con una actitud de pasar por encima de todo para conseguir la finalidad que se propone”, ha dicho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido