La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, ha anunciado en su debate de investidura que va a modificar la Ley Trans de la Comunidad de Madrid durante esta legislatura, en la que cuenta con mayoría absoluta, una ley que fue aprobada por su predecesora Cristina Cifuentes en 2016.
A finales del año pasado anunciaba que derogaría el concepto de autodeterminación de género, asumiendo los postulados más retrógrados de la ultraderecha y en estos días avanzó que cambiará la ‘Ley Trans’ regional durante esta próxima legislatura con el objetivo de “proteger” a las personas transexuales.
No parece que sea esta la finalidad de querer cambiar esta ley de reconocimiento de derechos.
Resulta paradójico. Ondean la bandera de la libertad para que los padres puedan elegir centro educativo, para que los niños puedan estudiar religión, católica, hasta ondean la bandera de la libertad para poder ir de cañas, pero pretende cercenan la libertad de las personas trans a decidir por ellas.
Desde UGT le recordaremos, siempre que sea necesario, que los derechos, los derechos de las personas LGTBI, son derechos humanos, y son innegociables y que lo que es más necesario que nunca es legislar para garantizar, aún más si cabe, su efectivo ejercicio.
Las normas deben proteger y blindan derechos y, por tanto, la única modificación aceptable respecto a la normativa relativa al colectivo LGTBI en Madrid, pero también en España, debe dirigirse a impulsar las medidas previstas y dotar de recursos suficientes a las actuales leyes. El fin de la ley no es abolir o restringir derechos, sino preservar e incrementar la libertad en su ejercicio y disfrute.
Las leyes, por tanto, vienen a ensanchar la libertad, pero solo cuando protegen la capacidad de decisión de los ciudadanos y ciudadanas sobre la base del respeto a los derechos humanos.
Libertad significa respetar la autonomía moral de cada persona, considerando a cada una como dueño de su propia vida, y cada uno siendo libre de tomar decisiones sobre su vida. De ser y, por supuesto, de sentirse ante el mundo.
La libertad nos permite definir el significado de la vida, o lo que es importante para nosotras. Decidir sobre lo que hacemos y Cuando, solo así somos libres para poder construir nuestras vidas como deseemos.
Es necesario seguir exigiendo la libertad de querer sin miedo, sin importar el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, para acabar con los prejuicios y la estigmatización que aun a día de hoy vive el colectivo. Sigue siendo más necesario que nunca, pues el peligro de la involución en los derechos es real.
Desde UGT Madrid continuaremos trabajando, ahora de una forma más activa, en favor de los derechos de las personas LGTBI, con el objetivo fundamental de erradicar cualquier tipo de discriminación por motivos de orientación sexual e identidad o expresión de género en el ámbito laboral y apostando por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.