SUPRESIÓN MODALIDAD PRESENCIAL EN EL BACHILLERATO NOCTURNO

RUGE MADRID RECLAMA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA QUE GARANTICE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

RUGE Madrid, organización juvenil del sindicato UGT Madrid, ha mostrado nuestra preocupación y rechazo a la supresión de la modalidad presencial en el bachillerato nocturno por parte de la CAM y la preocupación, por el enésimo ataque de Ayuso y sus consejeros a los pilares de la igualdad de oportunidades en la región.

Madrid, 27 de junio de 2023. – En la última reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de RUGE-Madrid se ha discutido con preocupación la decisión tomada por el Gobierno regional, por la cual se elimina el bachillerato nocturno, en su modalidad presencial.

La modalidad nocturna del bachillerato ha permitido que estudiantes que trabajan durante el día puedan continuar su educación. Además, ha brindado una oportunidad valiosa para adultos que desean retomar sus estudios y mejorar sus perspectivas laborales. Permitiendo posteriormente acceder a estudios superiores.

En palabras del Portavoz de Ruge, Miguel Rodríguez: “La modalidad nocturna del bachillerato ha sido una puerta de acceso a la educación para numerosos estudiantes que tienen que compaginar su trabajo con los estudios, ya sea por elección o por necesidad”.

Pese a que algunos pueden argumentar que la modalidad online seguirá vigente, desde RUGE-Madrid han señalado “la importancia de la presencialidad en la educación.

Es bien sabido por multitud de expertos, que la transmisión de conocimientos se resiente con las modalidades online, ya que el seguimiento se hace más complicado y las posibilidades de tutorizar y guiar a los alumnos son menores.

A estos inconvenientes hay que añadir que la formación online, genera una barrera de entrada, para aquellos que no tengan acceso a un dispositivo tecnológico, que les permita seguir la formación”.

Como bien ha resumido el portavoz de RUGE Madrid en su intervención en la Ejecutiva realizada hoy: “Con la eliminación de esta modalidad, limita el derecho de las personas a recibir una educación de calidad y se profundiza la brecha de desigualdad que ya existe en la Comunidad de Madrid”. “Estas medidas van en contra del espíritu de inclusión y equidad que debería prevalecer en nuestro sistema educativo.”

Desde RUGE Madrid han finalizado reclamando al Gobierno regional y a su Presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que reconsideren la medida y garanticen el acceso a una educación de calidad para todos los y las ciudadanas, sin importar sus circunstancias personales, económicas o laborales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido