Una amplia delegación del sindicato, encabezada por el secretario general de UGT y vicepresidente de la CES, Pepe Álvarez, participa en el 15 Congreso estatutario de la Confederación Europea de Sindicatos, que se celebra del 22 al 26 de mayo, en Berlín. En el mismo se decidirá la acción sindical europea hasta 2027, se elegirá al nuevo equipo directivo y se modificarán los estatutos de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)
En este Congreso se conmemoran, además, los 50 años de la CES y está previsto que se apruebe un documento clave: el Manifiesto de Berlín. Asimismo, se votará la candidatura que se presenta para dirigir este organismo sindical y que está integrada por: Esther Lynch, como secretaria general; y como secretarios generales adjuntos, Isabelle Schömann, Claes-Mikael Ståhl.
MARINA PRIETO, SECRETARIA GENERAL DE UGT MADRID, PARTICIPA EN EL CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE SINDICATOS
Marina Prieto viaja para participar en este Congreso en la delegación de UGT, que encabeza Pepe Álvarez, Secretario General de UGT y Vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). El Congreso, que se celebra en el Verti Music Hall (Mercedes-Platz 2, 10243 Berlin), será inaugurado el martes 23 de mayo y en él participan unos 600 delegados de 93 confederaciones sindicales de 41 países europeos, así como delegados y delegadas de las 10 federaciones sindicales sectoriales europeas.
Este XV Congreso que coincide con la celebración del 50º aniversario de la fundación de la CES, en la que participó UGT. La delegación de UGT está compuesta por varios miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal, así como de distintos órganos confederales. Es una delegación paritaria y con la participación de delegados jóvenes del sindicato.
Pepe Álvarez, presidirá dos debates en su calidad de vicepresidente de la CES y participará, junto con los miembros de la delegación, en los debates y reuniones bilaterales.
Durante el desarrollo del mismo se analizan temas tan relevantes como el futuro del trabajo, un nuevo modelo económico sostenible, las prioridades sindicales para conseguir garantizar empleos dignos, el futuro de Europa y las medidas a adoptar para conseguir una CES más fuerte y eficaz.