UGT – MADRID, junto con el resto de las organizaciones que componen el espacio colaborativo REFUGIO POR DERECHO MADRID, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, insta a la Comunidad de Madrid a reforzar la acogida e integración de refugiados y migrantes que llegan de todo el mundo.
En poco más de un año, más de 10 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares, buscando seguridad y esperanza en tierras extranjeras. Entre ellos, se encuentran mujeres, niños y hombres que han dejado atrás todo lo que conocían. Estos y otras personas refugiadas y migrantes llegan a España buscando un lugar donde reconstruir sus vidas y encontrar apoyo en una comunidad que, en muchos casos, le parecerá distante y desconocida.
Es en este marco que Refugio por Derecho Madrid, hemos registrado una carta dirigida al señor D. Enrique Ossorio Crespo, presidente de la Asamblea de Madrid , para manifestar nuestras principales preocupaciones ante la falta de políticas sociales por parte de la Comunidad de Madrid y hacerle llegar nuestras recomendaciones que, en el ámbito de su competencia, garanticen la acogida e integración de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes que residen en nuestra Comunidad.
Y es que, la integración efectiva no solo beneficia a las personas que llegan en busca de seguridad, sino que también fortalece el tejido social y económico de nuestra Comunidad.
La solidaridad con las personas refugiadas significa abrir nuestras puertas, celebrar sus logros y encontrar soluciones a su difícil situación. Precisamente, este año, el Día Mundial del Refugiado se centra en la solidaridad con aquellos que se ven forzados a huir, con el objetivo de garantizar su inclusión y prosperidad en las comunidades de acogida.
Acceder a la carta registrada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid