CIFRAS INASUMIBLES

Este mes de marzo, en la Comunidad de Madrid, se han registrado 7 accidentes mortales, lo que supone un 16,67% más que en marzo del 2023, de los cuales 5 han sucedido durante la jornada de trabajo y 2 in itinere.

Según el sector de actividad, 4 accidentes mortales se han producido en el sector Servicios y 3 en el sector Construcción, volviendo a ser otro mes más el Sector Servicios el más castigado por la siniestralidad laboral en nuestra Región.

Entre las formas de los accidentes dos personas trabajadoras fallecieron por quedar atrapados y/o ser aplastados, una por ser golpeada por un objeto, tres por accidentes de tráfico y una persona por P.N.T.

A estos 7 accidentes mortales, debemos sumar el accidente mortal ocurrido ayer en una planta depuradora en Majadahonda, un trabajador de 58 años resulto ser aplastado por un estabilizador de una grúa hidráulica en los trabajos de ampliación de la planta depuradora.

UGT lamenta la elevada siniestralidad laboral en nuestra Comunidad Autónoma y traslada su pesar y solidaridad con las familias, los compañeros y compañeras de las víctimas mortales de los accidentes de trabajo, con los trabajadores y trabajadoras que sufren accidentes laborales graves y leves, que les incapacita en muchas ocasiones para desarrollar su actividad laboral.

21 ACCIDENTES MORTALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
De enero a marzo 2024, se han registrado un total de 22.705 accidentes laborales, según las cifras provisionales publicadas por el IRSST, supone un ligero descenso con respecto al mismo periodo del 2023, pero a pesar de ello hay que lamentar 21 accidentes mortales laborales. Se han producido un 31,25% más que en el mismo periodo del 2023 destacando el aumento del 200% de los accidentes In Itínere y el elevado número de las Patologías No Traumáticas, un total de 8 accidentes mortales en lo que llevamos del 2024. De los 22.705 accidentes laborales, 18.691 han sido en jornada laboral y 4.014 In-Itinere.

Otro mes más, el sector Servicios es el que más accidentes acumula, 13.386 accidentes, un 58,95% del total de los accidentes del primer trimestre de este 2024. De enero a marzo este sector ha sufrido 10 accidentes mortales lo que supone el 47% de todos los accidentes laborales mortales en este periodo.

UGT Madrid no se olvida de las víctimas de los accidentes laborales y hace visible cada uno de los accidentes mortales que ocurren en nuestra región, es por ello que nuestra intención de reducir la siniestralidad laboral reiteramos la necesidad de dotar de más medios humanos y materiales tanto del Instituto Regional de Seguridad y Salud en Trabajo (IRSST), como de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), para que se puedan desarrollar las necesarias labores de vigilancia y control de la protección de la salud de todas las personas trabajadoras de nuestra Comunidad.

COMPROMISO PARA VISIBILIZAR Y PONER FIN A LA LACRA DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL
Se acerca el 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, este año queremos incidir en cómo las transformaciones globales están impactando en el mundo laboral afectando a la seguridad y salud de las
personas trabajadoras.

En nuestra Comunidad estos efectos ya son visibles y están afectando a las trabajadoras y trabajadores, no es el futuro es un
presente que es necesario abordar ya a través de políticas públicas.

Abordar los efectos del Cambio Climático, la digitalización, una sociedad cada vez más envejecida, etc. desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales forma parte de los objetivos que para UGT son esenciales en nuestro compromiso hacia con las personas trabajadoras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido